sábado, 16 de mayo de 2015
Reseña "El valle de los caballos" Jean M. Auel
Título: El valle de los caballos.
Autor: Jean M.auel
Páginas: 570.
¡Hola a todos!
Hoy, en mi primera entrada (¡yuuju!) me voy a lanzar a la piscina con uno de los libros que marcaron mi adolescencia.
Se trata de la primera novela de la saga de Los hijos de la Tierra, que consta de seis libros de los cuales solo he leído este título y otro, Más allá del Mar de Hielo (del que hablaré en una entrada aparte mas adelante). Son novelas históricas basadas en la prehistoria, en la evolución de la especie y sus maneras de sobrevivir. De hecho, son fascinantes, ¡aprendes sin darte cuenta! Estás tan absorto en los personajes y sus aventuras, en sus situaciones de vida o muerte y su lucha por seguir adelante y sobrevivir, que no eres consciente de lo mucho que acabas aprendiendo sobre nuestros antepasados al acabar el libro. En el Valle de los Caballos encontré una historia de amor, de supervivencia, de belleza y amistad.
SINOPSIS:
Ayla se ve obligada a sobrevivir sola tras ser expulsada de su clan, dejando atrás a su hijo de espíritus mezclados. Su única luz de esperanza es la determinación de encontrar a los Otros, los seres semejantes a ella. Pero el viaje es largo y arduo, y ella esta sola en un basto mapa en la que se tiene que valer por si misma. Se cansa de andar y acampar, y de la soledad de la estepa; cuando se encuentra con un frondoso valle habitado por una manada de caballos salvajes, decide pasar allí el invierno.
En aquel valle vive innumerables aventuras, donde su mente curiosa y su carácter peculiar la lleva a descubrimientos tales como hacer fuego con pirita y a domar animales, como a Bebé, un león cavernario, y Whinney, una pequeña potranquilla de color heno. Aquellos animales eran su única compañía en la solitaria vida del valle,pero a cada año mas que aplazaba el viaje en busca de los Otros mas miedo sentía a partir. Aquel lugar se había convertido en su hogar, y pensar en los Otros y sus costumbres diferentes comenzaba a atemorizar a la muchacha.
Jondalar pertenece a los Otros y emprende un viaje siguiendo a su hermano Thonolan, que parece empeñado en ver el final del cauce del río Madre. Juntos, abandonan su hogar junto a los Zelandonii para recorrer su cauce. Su viaje resulta tortuoso y conocen a mucha gente en las tribus vecinas en su avance, dejando un rastro de mujeres enamoradas del alto y guapo zelandonii que parece sentir solo verdadero afecto hacia su hermano. Su destino estaba al final del cauce del río, mas allá de donde había ido nadie, y sin saberlo su hermano lo acompañaba a donde él solo no habría podido llegar.
Finalmente el camino de Jondalar y Ayla se juntan, pero ahí no acaba la historia. Las dificultades tales como el habla y las costumbres (en el Clan no existía el habla) complican la trama, llena de altibajos y escenas picantes.
OPINIÓN PERSONAL:
Por si no había quedado lo suficientemente claro en el comentario al inicio, este libro me EN-CAN-TA. Y tanto en la historia paralela como cuando se juntan ambos, hay escenas hot para dar y regalar. Y realmente, aunque sean muchas páginas, yo lo leí con catorce años (o menos) y no se me hizo en absoluto pesado. De hecho me lo releí varias veces en esa época, y ahora he vuelto a sacarlo del cajón.
Por sacarle alguna pega, diría que se hace un poco largo esperando el encuentro de ambos. Sobre todo la parte de Jondalar, la historia de Ayla es en mi opinión muchísimo mas interesante a pesar de que la de él cuenta con una mas rica en personajes y sucesos.
NOTA: 8
MUY RECOMENDABLE
Datos adicionales: Tanto El Valle de los Caballos como otros títulos de Los Hijos de la Tierra, tienen adaptaciones cinematográficas bastante aceptables. Yo todavía no la he visto (por que me acabo de enterar), pero prometen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario