lunes, 22 de febrero de 2016

"El nombre del viento" de la saga Crónica del Asesino de reyes, primer día. Patrick Rothfuss.




Título: El nombre del viento (Crónicas del Asesino de reyes, primer día).
Autor: Patrick Rothfuss.
Editorial: Debolsillo.
Precio: 9,95€
Páginas: 880

SINOPSIS OFICIAL

«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.»

En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino...Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando...

RESEÑA Y OPINIÓN.

Este es uno de esos libros que tienen un millón de frases que te gustaría subrayar para releer mas tarde.



Yo uso Post-its, y mirad el resultado. Me voy a arruinar si las continuaciones de la saga son iguales.



Patrick Rothfuss es un escritor que posee una maestría narrativa envidiable. Cuanto mas leía mas satisfecha estaba, por que notaba la calidad supurando en la tinta. Es algo sensacional, casi poético. 

La saga (Crónica del asesino de reyes) no tiene un argumento lineal. Pat (Patrick Rothfuss) lo ha escrito con la intención de imitar el recorrido natural de una vida. Y lo ha conseguido muy bien.
Es un libro que tienes que leer, simplemente. Te guste más, o te guste menos, vas a admirar a este gran escritor. Además, que la historia misma y los personajes se salen de lo común, del esquema que siguen las historias de hoy en día. Tiene su propia voz, y un encanto propio. Cuando estás frente a una gran obra, se nota.
Y el nombre del viento es una.


LO MEJOR:

Como ya he dicho, la narrativa y la prosa de Pat es genial. Un argumento interesante, y un personaje principal bastante guay. Todo el libro está rodeado de una niebla épica muy guay.

LO PEOR:

Hubo un momento en el libro (hacia la mitad o así, cuando ya está en la Universidad) en la que se me hizo algo repelente el protagonista. No por que sea antipático ni nada, si no por que es demasiado don perfecto. Todo lo hace bien. Es el mejor en todo. Siempre gana y queda por encima de los demás, y por supuesto le adoran casi como a un dios.
Fue solo durante unas 100 páginas, pero resintió mi ánimo. Prefiero las partes en las que se centra en la historia y no en lo fabuloso que es Kvothe (se pronuncia Couz). Aunque en las últimas páginas me pareció comprender que a lo mejor incluso eso estaba premeditado. Ya me entenderéis cuando lo leáis.


CURIOSIDADES:

Cuando Pat comenzó a escribir, escribió la saga entera en un solo manuscrito. A partir de ahí fue punteando y mejorando y reescribiendo y volviendo a reescribir hasta tener lo que leemos ahora. En total ha reescrito unas cien veces. Y el ultimo tomo de la saga (Las puertas de piedra), que todavía no ha sido publicado, está ahora mismo prácticamente terminado según. Lo está reescribiendo, siempre reescribiendo. En una entrevista afirmó que en aquellos momentos tenía en el suelo de su habitación seis versiones de Las puertas de piedra, todas diferentes. 
Y aunque la espera sea larga, admiro la dedicación y el amor por su trabajo y hacia la saga. Si esperar significa mas calidad, lo respeto infinitamente y esperaré fielmente hasta el final de mis días.

La saga tiene un spin-off (o algo así) llamado La música del silencio. Es un pequeño libro sobre uno de los personajes mas queridos de la saga, Auri.


Se han vendido los derechos de la saga, y hay planes de Videojuegos, series y películas del Asesino de Reyes.



NOTA: 8,95/10













martes, 2 de febrero de 2016

Ladrones de Sueños de Bettina Belitz.

Nombre: Ladrones de Sueños
Autor@: Bettina Belitz.
Editorial: Anaya.
Precio: 18,50€
Trilogía
Páginas: 517



SINOPSIS OFICIAL

Existe una sola razón para que Elisabeth Sturm no regrese a Colonia, y, además, tiene un nombre: Colin. Un chico arrogante, inaccesible y por desgracia increíblemente atractivo que le propone un acertijo tras otro, mientras ella trata de resistirse a su oscura aura y a la fascinación que despierta en ella. En vano.

Muy pronto, Ellie descubre que a Colin le unen más vínculos con su familia de los que jamás habría imaginado. Leo, su padre, oculta un secreto que no solo convierte a Colin en su más acérrimo adversario sino que llega a poner la vida de su propia hija en serio peligro. 

Ellie tarda demasiado en darse cuenta de que sus sueños y pesadillas nocturnas son la clave de los enigmas. Para entonces, lo que siente por Colin amenaza con destruir todo aquello que ella ama.


"Algo a cambiado. Lo puedo sentir.
El aire es mas suave.

El bosque, mas verde.

El cielo, mas negro.

La luna llora.

Hay un nuevo espíritu...
Es delicado y salvaje al mismo tiempo
Tiene pequeños garfios afilados.

Sabe bien.

Es el espíritu de una chica.

Yo estoy aquí arriba, sentado en mis ruinas, mirando abajo, a la oscuridad.

Y estoy hambriento "
 

OPINIÓN PERSONAL Y RESEÑA. 

Este libro es un conflicto interno para mí. Lo leí cuando salió, hace unos tres años mas o menos. Lo vi en la librería, ahí todo precioso con esa portada tan genial, y me lo llevé conmigo.
Y no me arrepentí, por que me encantó. Tiene uno de los temas mas originales que he leído, algo sobre lo que no he leído antes en ningún sitio, lo que tiene mérito. Lo releí varias veces, y casi me muero cada vez que lo terminaba por que la señora Belitz tardó en tres malditos años en publicar el siguiente (conjuro de luna, que aún no he leído).

Esta semana lo releí otra vez, ya que no lo había tocado en mucho, mucho tiempo. Y la verdad es que me llevé una impresión diferente. No se si es por que desde entonces he leído muchísimos libros y he madurado en ese aspecto, o que simplemente me he vuelto mas tiquismiquis con el paso del tiempo, pero me llevé una hostia de realidad importante.

El libro tiene fallos.

No gramaticales (la prosa de esta autora es muy agradable y está bien traducido), si no estructurales. La mayoría de cosas que pasan en la historia pasan sin mucha justificación, y las reacciones de los personajes no me parecen realistas. Me dio la impresión de un a muy buena historia mal ejecutada. 
Además, hasta la página 200 no empieza la historia. Hasta ahí todo está envuelto en una cortina de misterio y de confusión que, aunque a mí no me desagradó, he leído muchas reseñas donde tachan al libro de aburrido por eso. Bueno, no puedo culparles. En realidad, lo mejor del libro son las ultimas 200 páginas, mas o menos. 
"-Te odio, Colin. - Le solté, limpiándome las lágrimas para que no me las pudiera robar-. ¡Te odio tanto...!
-Yo a ti también, corazón mío - Contestó sin molestarse en disimular una sonrisa sarcástica.-"
Aunque el final realmente te deja con ganas de más, todo es tan raro y chulo, tan diferente. El personaje de Colin es tan diferente a los protagonistas masculinos a los que estamos acostumbrados, que solo por el seguí leyendo el libro. Y creo que por el me leeré la secuela, por que quiero saber si el por fin acabará bien. Si podrá ser feliz. Si por fin podrá dejar de estar solo...
 En fin. Nunca dejaré de recomendar un libro, por que a pesar de que tenga fallos estructurales, es una buena historia. Me gustó mucho en su momento y fácilmente puedes disfrutar con su lectura.


LO MEJOR:

Tema muy, muy original. Ambiente muy poético. Buena y amena narrativa.  El final te dejará con ganas de mas.

LO PEOR: 

Fallos estructurales. Las reacciones de los personajes son poco reales, algo forzadas. En la mitad del libro no pasa nada.

Nota: 6/10.

Conclusión:

Muy buena historia, pero la autora la ha desaprovechado.